miércoles, 29 de abril de 2015

CUANDO LAS COSAS VAYAN MAL (No abandones)




Cuando vayan mal las cosas como a veces suelen ir,
cuando ofrezca tu camino sólo cuestas que subir,
cuando tengas mucho haber pero mucho que pagar,
y precises sonreír aun teniendo que llorar,
cuando ya el dolor te agobie y no puedas ya sufrir,
descansar acaso debes pero nunca desistir.
Tras las sombras de la duda,
ya plateadas ya sombrías,
puede bien surgir el triunfo,
no el fracaso que temías,
y no es dable a tu ignorancia figurarse cuan cercano,
puede estar el bien que anhelas y que juzgas tan lejano, lucha,
pues por más que en la brega tengas que sufrir.
¡Cuando todo esté peor, más debemos insistir!
Si en la lucha el destino te derriba,
si todo en tu camino es cuesta arriba,
si tu sonrisa es ansia satisfecha,
si hay faena excesiva y vil cosecha,
si a tu caudal se contraponen diques,
Date una tregua, ¡pero no claudiques!
"Porque en esta vida nada es definitivo,
toma en cuenta que: todo pasa, todo llega y todo vuelve"  



lunes, 13 de abril de 2015

95-0





Me abarcas,
y yo indiferente 
no reposo en tu mirada.
Te doy todo 
y luego nada
soy tu ideal,
tu camino,
y luego el muerto pastizal 
quemado por el sol del verano.
Te quiero 
y no puedo.
No soy más 
que un fantasma 
que oscila entre
la mentira de la perfección
y la indiferencia,
un decepcionador serial silencioso."




miércoles, 8 de abril de 2015

¡Maldita modestia!



La modestia es algo que no soporto,
la humildad en hombres de talento 
es una cosa honesta, engrandecedora,
¡pero la modestia! ¡la modestia por dios!.
¿Hasta en la simple belleza?

la modestia es otra cosa muy diferente pensé,
busque por ahí alguna definición para no atacarla,
que me ayude a sosegar esta molestia,
que elimine tanta aflicción por ella,
porque quizá yo era el equivocado
y debía amar a la modestia ser fiel a ella

Entonces leí :
"Alguien que vive y se comporta con sencillez, ejecuta calladamente las tareas y rutinas diarias sin tocar trompeta."

¡Estallé! ¡pueden creerlo hombres! 
la sencillez es libre y de hombres grandes,
¿pero rutinas diarias?¿¡callandome!?¿¡para quien!?
¡si amo la vida y amo cantarla!,
¿¡sin la trompetita en la cabeza!?
¿¡sin los desbordes emocionales!?
¿¡sin la pasión por la vida!?
¿¡sin los músculos cabalgando bajo el sol!?
¿¡sin aceptar nuestra belleza!?
¡por dios! ¡por dios! ¡por dios! ¡que infamia!.



S.N

miércoles, 8 de enero de 2014



 Cuando me amé de verdad.

Cuando me amé de verdad comprendí que en cualquier
circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora
correcta y en el momento exacto y entonces, pude relajarme.

Hoy sé que eso tiene un nombre…”Autoestima”

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y
mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy
contra mis propias verdades.

Hoy sé que eso es…”Autenticidad”

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera
diferente y comencé a ver todo lo que acontece y que contribuye a
mi crecimiento.

Hoy eso se llama…”Madurez”

Cuando me amé de verdad, comencé a percibir como es
ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, solo
para realizar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el
momento o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.

Hoy sé que el nombre de eso es…”Respeto”

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que
no fuese saludable…, personas, situaciones, todo y cualquier cosa
que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamó esa actitud
egoísmo.

Hoy se llama…”Amor Propio”

Cuando me amé de verdad, dejé de temer al tiempo libre y desistí
de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro.
Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero
y a mi propio ritmo.

Hoy sé que eso es…”Simplicidad”

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y
con eso, erré menos veces.

Hoy descubrí que eso es la…”Humildad”

Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y
preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es
donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.

Y eso se llama…”Plenitud”

Cuando me amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y
decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, ella
tiene una gran y valiosa aliada.

Todo eso es…”Saber Vivir”

No debemos tener miedo de confrontarnos, hasta los planetas chocan
y del caos nacen muchas estrellas. 
   Charles Chaplin.

miércoles, 20 de marzo de 2013

 
 
"Defender la alegría como una trinchera, 
defenderla del escándalo y la rutina, 
de la miseria y los miserables,
 de las ausencias transitorias y las definitivas, 
defender la alegría como un principio, 
defender la alegría como un destino".



M. Benedetti.

sábado, 16 de marzo de 2013



A veces, sólo a veces...
Retirarse no es rendirse, ni estar en contra es agredir.
Cambiar no es hipocresía y derrumbar no es destruir.
Estar a solas no es apartarse, y el silencio no tener qué decir.
Quedarse quieto no es por pereza, ni cobardía es sobrevivir.
Sumergirse no es ahogarse, ni retrocedes para huir.
No se desciende trastabillando, ni el cielo ganas por bien sufrir.
Y las condenas no son eternas, ni por perdones vas a morir.

A veces, sólo a veces...
Hace falta lograr soltarse,
Izar las velas, abandonarse,
dejar que fluya, que el viento cambie,
cerrar los ojos y enmudecer.


Maria Guadalupe Munguía

martes, 4 de diciembre de 2012




¿Quién va allí?
Grosero, hambriento, místico, desnudo... ¡quién es aquél?
¿No es extraño que yo saque mis fuerzas de la carne del buey?
Pero ¿qué es el hombre en realidad?
¿Qué soy yo?
¿Qué eres tú?
Cuanto yo señale como mío,
Debes tú señalarlo como tuyo,
Porque si no pierdes el tiempo escuchando mis palabras.
Cuando el tiempo pasa vacío y la tierra no es mas que cieno y
             podredumbre,
no me puedo para a llorar.
Los gemidos y las plegarias adobadas con polvo para los inválidos;
y la conformidad para los parientes lejanos.
Yo no me someto.
Dentro y fuera de mi casa me pongo el sombrero como de da la gana.
¿Por qué he de rezar?
¿Por qué he de inclinarme y suplicar?
Después de escudriñar en los estratos,
después de consultar a los sabios,
de analizar y precisar
y de calcular atentamente,
he visto que lo mejor de mi ser está agarrado de mis huesos.
Soy fuerte y sano.
Por mi fluyen sin cesar todas las cosas del universo.
Todo se ha escrito para mi.
y yo tengo que descifrar el significado oculto de las escrituras.
Soy inmortal.
Sé que la órbita que escribo no puede medirse con el compás de un
                carpintero,
y que no desapareceré como el círculo de fuego que traza un niño en la
               noche con un carbón encendido.
Soy sagrado.
Y no torturo mi espíritu ni para defenderme ni para que me comprendan.
Las leyes elementales no piden perdón.
(Y, después de todo, no soy mas orgulloso que los cimientos desde los
cuales se levanta mi casa.)
Así como soy existo. ¡Miradme!
Esto es bastante.
Si nadie me ve, no me importa,
y si todos me ven, no me importa tampoco.
Un mundo me ve,
el mas grande de todos los mundos: Yo.
Si llego a mi destino ahora mismo,
lo aceptaré con alegría,
y si no llego hasta que transcurran diez millones de siglos, esperaré...
esperaré alegremente también.
Mi pie está empotrado y enraizado sobre granito
y me río de lo que tu llamas disolución
por que conozco la amplitud del tiempo. 



20.-Walt Whitman